Te invito a que visites mi pagina web aquí pueda que sea de tu interés!!!
Traducir
jueves, 31 de agosto de 2023
viernes, 25 de agosto de 2023
viernes, 18 de agosto de 2023
miércoles, 16 de agosto de 2023
Como crear un documento de Google
Los documentos de Google es un procesador de textos online
que te permite crear documentos y darles formato, así como trabajar con otros usuarios.
Para poderlos crear te presentamos los siguientes pasos:
Paso 1:Dirígete a tu buscador de Google y da "clic"
en las apps de Google
Paso 8:
Paso 2:
Elige la app que dice "Documento"
Paso 3:
Elige un tipo de documento ya sea en blanco o
cualquiera de tu preferencia
Paso 4:
Para cambiar el nombre de tu documento dirígete a
la parte superior izquierda
Paso 5:
Para poder compartir tu documento con otras personas
dirígete a la parte superior derecha y da clic en compartir
Paso 6:
Posteriormente te aparecerá esta ventana en donde
configuraremos el acceso
Y elegiremos la opción de
"cualquier usuario que tenga el vinculo"
Paso 7:
Elegiremos el rol que tomaran las personas a las que se les
compartirá el documento si queremos que solo lean el
documento elegimos "lector", si queremos que pueda
hacer comentarios elegimos "comentarista" y si queremos
que pueda participar editando el documento elegimos
"editor"
Para que las personas puedan acceder a nuestro documento
podemos copiar el vinculo como nos marca en la parte de
abajo y compartirlo por cualquier medio o bien podemos
escribir los correos electrónicos en el recuadro que dice
"Agregar personas y grupos" con algún mensaje de
invitación (opcional)y damos clic en enviar.
jueves, 10 de agosto de 2023
Generaciones de la web
¿Qué es el internet?
El internet es un medio para todo, que está en constante interacción con la sociedad ya que es una herramienta de gran importancia, es entonces que el internet es una tecnología ya que es un medio de comunicación de interacción y organización social. Es una plataforma en que los servicios procesan información y la tratan de transformar en conocimiento a disposición de las personas. Castells, M. (2001).
Etapas de la evolución del internet
Web 1.0.
Se basa en la Sociedad de la Información, en medios de entretenimiento y consumo pasivo (medios tradicionales, radio, TV, email). Las páginas web son estáticas y con poca interacción con el usuario. Belloch, C. (2012).

Web 2.0.
Se basa en la Sociedad del Conocimiento, la autogeneración de contenido, en medios de entretenimiento y consumo activo. En esta etapa las páginas web se caracterizan por ser dinámicas e interactivas en donde el usuario comparte información y recursos con otros usuarios.
Algunas de las herramientas desarrolladas han permitido:
· Establecer redes sociales que conforman comunidades en donde los usuarios pueden incluir sus opiniones, fotografías, y comunicarse con el resto de los miembros de su comunidad, Por ejemplo: MySpace, Facebook, Tuenti.
· Compartir y descargar diferentes tipos de recursos. o imágenes: Flick-r o videos: Youtube o libros: Google books
· Facilitar la participación y colaboración. o Documentos colaborativos: Wikis o Páginas personales. Belloch, C. (2012)

Web 3.0.
Web Semántica o Web de Datos es otra vuelta de tuerca de la web. Se basa en aplicaciones web que se conectan a otras aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas. La Web Semántica dará herramientas a las máquinas para interpretar la información. Es decir, consistirá en incorporar Internet a nuestras vidas de una manera más eficiente, Belloch, C. (2012).

Web 4.0.
En el 2016 empezó la web 4.0, que es el próximo gran avance y se centrará en ofrecer un comportamiento más inteligente, más predictivo. Gracias a la propia evolución de la tecnología. Empresas como Google, Microsoft o Facebook, entre otras, están desarrollando nuevos sistemas que gracias al Deep Learning y Machine Learning serán capaces de procesar información de forma similar a como lo haría el cerebro humano. Tenemos los avances que los asistentes de voz están logrando. Siri, Google Now o Cortana entienden cada vez de forma más precisa y correcta lo que les decimos o solicitamos. Latorre, M. (2018).

Referencias
Belloch, C. (2012). Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Universidad de Valencia, 4, 1-11.
Castells, M. (2001). Internet y sociedad. La Factoría, 12.
Latorre, M. (2018). Historia de las web, 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0. Universidad Marcelino Champagnat, 1.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)